MEDIO AMBIENTE


En los últimos años la GEOFÍSICA AMBIENTAL ha cobrado singular importancia dentro de las Ciencias de la Tierra. Los problemas de contaminación de suelos y aguas por actividad antrópica, su análisis, así como la viabilidad de control de dichos procesos y los posibles procedimientos de descontaminación han dado un gran impulso al estudio de esta área del conocimiento. Por otra parte, el calentamiento global, su proyección futura y las consecuencias que éste acarree en el medio ambiente son prioridad mundial de estudio. La GEOFÍSICA AMBIENTAL propone diferentes procedimientos que se complementan entre si y que son una valiosa herramienta para la evaluación de problemas ambientales. LA GEOFÍSICA AMBIENTAL se aplica para:


- Definir la presencia y el impacto potencial de materiales y sustancias contaminantes        del subsuelo.

- Detectar anomalías de conductividad asociadas a una pluma de contaminación.

- Estudios de contaminación de aguas subterráneas por ácidos, sales etc...

- Localización de Plumas de contaminación.

- Localización de posibles puntos de filtración de contaminantes (fallas, roturas en             aislantes,…).

- Determinar la existencia, posición, distribución, profundidad y composición de posibles   residuos enterrados.

- Determinar la presencia y extensión de focos potencialmente contaminantes y tanto        en  la zona saturadas como no saturadas.

- Determinación de los límites de vertederos.

- Localización de Bidones y depósitos de almacenamiento.

- Detención de cuerpos contaminantes.